El quehacer pedagógico formativo que orienta la Institución Educativa Fe y Alegría San José, es regido de los principios filosóficos del movimiento FE Y ALEGRIA. Cuyo principal objetivo Institucional es:
FORMAR PERSONAS CAPACES DE PROTAGONIZAR SU PROPIO CRECIMIENTO, COMPROMETIÉNDOSE CON SU VIDA Y ACCION, EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MUNDO MÁS JUSTO Y SOLIDARIO.
En efecto, el personal adscrito a FE Y ALEGRIA refleja toda una serie de valores y actitudes tales como la eficacia, la constancia, la autenticidad, la austeridad y el poder de persuasión entre otras. Se parte de la fe como motivación Íntima de todos aquellos vínculos de una forma u otra a la institución; fe, que a su vez, es fuente de alegría, dando lugar a una secuencia donde se combinan la convicción interior y el gozo auténtico para dar sentido a la práctica educativa eficazmente desarrollada, siempre en beneficio del estudiante.
Por tanto, la Institución, ha adoptado tales principios básicos para fundamentar la acción educativa, a partir de los cuales se entiende ésta como:
Una fuerza transformadora al interior de la persona misma, capaz de despertar al educando a su realidad y de comprometerlo en su trascendencia.
Una labor formativa del educando, que enfatiza tanto en la asimilación del conocimiento y demás elementos del proceso educativo, como en el desarrollo integral de la persona misma.
Una dinámica liberadora, orientada a formar espíritus participativos, abiertos, críticos y creativos, en procura de soluciones viables frente a la problemática que le afecta negativamente.
Un proceso personalizante, que exige como base el diálogo y la relación personal, parte del conocimiento del educando y su medio, se rige por una visión clara de lo que debe ser la persona y la sociedad y se desarrolla atendiendo cuidadosamente al ritmo de las personas y de los grupos
Una acción educativa popular, orientada como una opción fundamental para las clases sociales menos favorecidas, asumiendo en su real dimensión las limitaciones y dificultades propias.
Una acción educativa popular, comprometida a estar, vivir y trabajar con y a favor de los más pobres, a partir de sus necesidades, apreciando sus valores, adecuando metodología y contenidos a su realidad, a fin de que una y otras resulten comprensibles y se conviertan en signos portadores de esperanza, de tal modo que los beneficiarios lleguen a ser en el futuro capaces de crear su propia historia.
Una acción transformadora de las personas y de las comunidades a las que ellos pertenecen, en el ámbito de su propio contexto social, en procura de la deseable evolución local, nacional, continental y hasta mundial.
Una acción integral puesto que su despliegue abarca todas las dimensiones de la persona humana, al tiempo que asume las diversas etapas del desarrollo individual y comunitario en todos los momentos, de tal modo que la persona se asume como sujeto de su propia educación y la sociedad se advierte como susceptible de acciones educativas enriquecedoras.
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora